Diseño de sistema de agua potable y UBS en el caserío Huayllabamba, distrito y provincia de Cajabamba, Cajamarca
Descripción del Articulo
La carencia de saneamiento básico y la falta de un sistema adecuado de agua potable en el caserío de Huayllabamba constituyen problemas significativos para sus habitantes. El propósito central de este proyecto es realizar un diseño óptimo de un sistema de agua potable y unidades básicas de saneamien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento UBS Sistema de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La carencia de saneamiento básico y la falta de un sistema adecuado de agua potable en el caserío de Huayllabamba constituyen problemas significativos para sus habitantes. El propósito central de este proyecto es realizar un diseño óptimo de un sistema de agua potable y unidades básicas de saneamiento (UBS) para abordar estas problemáticas y contribuir a mejorar la calidad. El objetivo principal se centra en el diseño adecuado del sistema de agua potable y las UBS en el caserío de Huayllabamba. Determinó al terreno es de tipo 3, caracterizada por su topografía ondulada y accidentada, con pendientes transversales que oscilan entre el 41% y el 65%. Para el sistema de agua potable, cuenta con captación de agua, seguida por una línea de conducción que utiliza tuberías de PVC C-10 con diámetros de 2", 1”, y 3/4 de pulgada. Además, se ha diseñado un reservorio de forma cuadrada con una capacidad de almacenamiento de 40 metros cúbicos. El diseño de las Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), contempla la instalación de biodigestores con una capacidad de 600 litros para las viviendas. Estos componentes serán fundamentales para asegurar un manejo adecuado de las aguas residuales y contribuirán al saneamiento básico de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).