Estrategias de circulación vehicular para evitar accidentes de transito de vehículos menores (mototaxis) en el distrito de José Leonardo Ortiz Chiclayo, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer un plan de estrategias de circulación vehicular para evitar los accidentes de tránsito en el distrito de José L. Ortiz en el año 2016. De acuerdo a la problemática existente se planteó el problema de investigación el cual fue ¿De qué mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Tejada, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Mitigar
Parque automotor
Mototaxis
Formalizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer un plan de estrategias de circulación vehicular para evitar los accidentes de tránsito en el distrito de José L. Ortiz en el año 2016. De acuerdo a la problemática existente se planteó el problema de investigación el cual fue ¿De qué manera las estrategias de circulación vehicular evitan los accidentes de tránsito de vehículos menores (mototaxis) en el distrito de José Leonardo Ortiz Chiclayo- Lambayeque 2015? Las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se usaron fueron la encuesta, la observación directa, el cuestionario y la guía de observación. Dentro de los resultados más resaltantes de la investigación los mototaxistas consideran que una correcta circulación vehicular permite evitar accidentes mortales puesto que el 86,21% lo indica. Finalmente se concluye que las estrategias de circulación vehicular para evitar los accidentes de tránsito son el reforzamiento y capacitación en viabilidad urbana, la orientación, el estudio estandarizado, la motivación y el mejoramiento de la infraestructura. Se tomó como población a los colaboradores de la Sub gerencia de transito transporte y seguridad vial de la MDJLO que fueron 15 y a los mototaxistas formales e informales en un total de 4400. La muestra estuvo constituida por todos los colaboradores de la Sub gerencia, puesto que no es representativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).