Planeamiento tributario y la Rentabilidad en las empresas del sector textil en el distrito de Santa Anita – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas del sector textil en el distrito de Santa Anita – 2017, tiene como objetivo determinar la relación existente entre el planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas del sector textil en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacsi Gonzales, Francisco Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23829
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planeamiento Tributario
Rentabilidad
Carga Tributaria
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas del sector textil en el distrito de Santa Anita – 2017, tiene como objetivo determinar la relación existente entre el planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas del sector textil en el distrito de Santa Anita. La metodología empleada para el desarrollo de este estudio es de enfoque cuantitativo, alcance de estudio descriptivo-correlacional, del tipo aplicado, con diseño del tipo no experimental-transeccional, que consta de dos variables planeamiento tributario y la rentabilidad para medir el nivel asociación entre ellos. La elaboración de la presente tesis fue realizada mediante la recopilación de datos de diversas fuentes tanto primarias como secundarias, Por consiguiente, fue la base principal para el estudio, análisis, interpretación y el desarrollo del mismo. Se recolectó datos de la unidad muestral mediante la técnica encuesta en base a cuestionario dicotómica que estuvo direccionado a las personas que realizan labores de gestión de una población total de 40 empresas. Se efectuó un análisis de la realidad de las empresas estudiadas, cuyos datos recabados fueron procesados estadísticamente dando el siguiente resultado, que la hipótesis planeada ha sido reafirmado, que existe una asociación significativa entre el gerenciamiento de impuestos con la rentabilidad. Finalmente, se expone las conclusiones y las recomendaciones, se obtuvo el siguiente resultado que existe asociación positiva entre el planeamiento tributario y la rentabilidad, que a través de diversas estrategias puede mejorar su eficiencia tributaria mediante el conocimiento y la aplicación de las normas vigentes, además aprovechar las oportunidades que la misma legislación brinda expresamente, reducir las contingencias tributarias, cálculo correcto de los tributos para lograr el uso eficiente de los recursos para alcanzar la rentabilidad esperada y el desarrollo sostenible en el tiempo. Para ello se recomienda que los gestores de las empresas textil deben de realizar el planeamiento tributario en el inicio de cada año, enmarcando dentro del plan táctico y estratégico institucional, debido al cambio constante de las normas fiscales, para mejorar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).