Sistema web para el proceso de almacén en la empresa de transportes de carga José Coronel E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente tesis describe la implementación de un sistema web para el proceso de almacén en la empresa de transportes de carga José Coronel E.I.R.L. El tipo de investigación es aplicada-pre experimental, porque da la solución a la problemática de la empresa por medio de la implementación de un sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Trejo, William Lord
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24484
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema Web
Proceso de Almacén
RUP
PHP
MYSQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis describe la implementación de un sistema web para el proceso de almacén en la empresa de transportes de carga José Coronel E.I.R.L. El tipo de investigación es aplicada-pre experimental, porque da la solución a la problemática de la empresa por medio de la implementación de un sistema web. La metodología de desarrollo aplicada fue RUP, porque provee buenas prácticas y guías sólidas para desarrollar las actividades del proyecto, asimismo se considera efectuar un estudio exhaustivo de los requerimientos del sistema previamente para luego pasar a desarrollar y continuar con el modelamiento, de esta manera posibilita acarrear el proceso de desarrollo de forma cuidadosa. El sistema fue desarrollado en lenguaje PHP y se manejó la base de datos MySQL. Para la comprobación de los indicadores se empleó una muestra de 28 consultas realizadas al almacén. Al emplear el pre-test, se obtuvo como inventario cíclico 75.73% y como rotación de mercadería 81.22%, después de la implementación del sistema web se obtuvo como inventario cíclico 95.93% y rotación de mercadería 95.36%, la constatación de las hipótesis se realizó mediante la prueba de rangos Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).