Mejora en la disponibilidad de la maquinaria pesada mediante un plan de mantenimiento preventivo en la empresa SETRAMI S.A.C. Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene como título Mejora en la disponibilidad de la maquinaria pesada mediante un plan integral de mantenimiento, en la empresa SETRAMI S.A.C. Trujillo 2022. La empresa fue creada en el año 2003, comenzó a brindar servicio logístico a minas como poderosa, Barrick, marza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Lopez, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Prevención
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene como título Mejora en la disponibilidad de la maquinaria pesada mediante un plan integral de mantenimiento, en la empresa SETRAMI S.A.C. Trujillo 2022. La empresa fue creada en el año 2003, comenzó a brindar servicio logístico a minas como poderosa, Barrick, marza y otras. Al transcurrir de los años la empresa estuvo creciendo, hasta llegar a brindar servicio de movimiento de tierras, como muestreo y topografía en minera poderosa. Por otro lado, la investigación tuvo como objetivo general ¿En qué medida el plan integrado de mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de la maquinaria pesada en el taller de la empresa SETRAMI SAC?, esta investigación es de tipo aplicada con un diseño preexperimental y un enfoque cuantitativo. La muestra censal se conformó por 10 equipos de maquinaria pesada, las cuales fueron: 02 rodillos compactadores, 02 motoniveladoras 120k, 06 excavadoras 320dl, desarrollándose en un tiempo de 6 meses antes y 5 mes después. Se utilizó el método analítico y para recoger información del estado de la empresa fueron, reporte de fallas y análisis de criticidad para verificar el estado del área de mantenimiento. Para el análisis de datos se aplicaron el método de Pareto, fórmulas de teoría y prueba de analisis relacionadas (spss). Teniendo como resultados el aumento de la confiabilidad (MTBF) en todos los equipos un promedio del 10% y también disminuyo la mantenibilidad (MTTR), logrando el aumento de la disponibilidad en los equipos reflejándose así en la excavadora-M1 de 52% a 91%, excav02 de 70% a 92%, excav03 de 80% a 93%, excav04 de 82% a 94%, excav05 de 82% a 94%, excav06 de 85% a 94%, motoniveM1 de 91% a 94%, motonive02 de 95% a 96%, rodillo-M1 de 94% a 97%, rodillo02 de 95% a 97%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).