El factoring y su influencia en la rentabilidad de la empresa transportes Tacsa S.C.R.L en el distrito de Ate periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como título “El factoring y su influencia en la rentabilidad de la empresa transportes Tacsa S.C.R.L en el distrito de Ate periodo 2016-2018”, donde nuestro objetivo principal es determinar la influencia del factoring en la empresa transportes Tacsa S.C.R....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factoring Rentabilidad Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como título “El factoring y su influencia en la rentabilidad de la empresa transportes Tacsa S.C.R.L en el distrito de Ate periodo 2016-2018”, donde nuestro objetivo principal es determinar la influencia del factoring en la empresa transportes Tacsa S.C.R.L en el distrito de Ate periodo 2016-2018. El método utilizado que contiene nuestra tesis es el hipotético deductivo. El trabajo de investigación que se aplicó para la presente tesis fue aplicado, su nivel de investigación fue correlacional de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte longitudinal. La población fue constituida por la empresa Transportes Tacsa S.C.R.L. periodo 2016-2018 y el tamaño de muestra fue de 50 datos analizados de los documentos de la organización. La técnica para realizar fue la recolección de datos mediante el análisis de los estados financieros asimismo se utiliza la observación dentro de la empresa y los instrumentos que se utilizaron fue el análisis documental de los estados financieros para examinar de una forma apropiada las variaciones que ocurrieron dentro de la organización de los periodos detallados que se manejó en el proyecto de investigación. Asimismo, para la observación utilizaremos una lista de cotejo en el cual nos permitirá evidenciar los procedimientos de las cuentas por cobrar dentro de la organización y verificar que esta cumpla con todos los requisitos necesarios para poder otorgar un crédito. En el trabajo de investigación se analizaron 50 datos que fueron divididos trimestralmente en el cual nos permitió realizar el análisis de los ratios para su respectivo análisis, por consiguiente, realizamos el análisis en el SPSS V.25 donde se pudo determinar la confiabilidad del instrumento mediante el alfa de Cronbach, además para medir la influencia de las variables se utilizó el Rho de Sperman, el cual mostro datos estadísticos para su respectiva interpretación. Por último, el resultado de la investigación muestra que hay una relación directa positiva, por lo que el factoring se relaciona en la rentabilidad de la empresa transporte Tacsa SCRL, mostrando que es de gran aporte para las empresas ya que va a permitir obtener liquidez en un corto periodo a comparación de otras fuentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).