Funcionamiento familiar y su relación con el nivel de autoestima en adolescentes del Colegio Horacio Zeballos Gamez, El Porvenir, La Libertad 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el Funcionamiento Familiar y su relación con el nivel de autoestima en los adolescentes del Colegio Horacio Zeballos Gámez del El Porvenir, La Libertad 2016. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, la muestra estuvo cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendocilla Durand, Kenia Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Nivel de Autoestima de adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el Funcionamiento Familiar y su relación con el nivel de autoestima en los adolescentes del Colegio Horacio Zeballos Gámez del El Porvenir, La Libertad 2016. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, la muestra estuvo constituida por 120 adolescentes entre 12 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Evaluación de Funcionamiento Familiar (FACES-20esp) y la escala de autoestima de Rosenberg. Los resultados señalan que en su mayoría el 33.3% de ellas presentan nivel medio en el funcionamiento familiar y a la vez presentan un nivel bajo en la autoestima, y como mínimo el 2.5% presentan un nivel bajo en funcionamiento familiar y bajo en la autoestima, y a la vez el 2.5% presentan un nivel medio en el funcionamiento familiar y nivel alto en la autoestima. Se concluye que el Funcionamiento familiar se relaciona significativamente con el nivel de autoestima de los adolescentes con un valor de X2c = 41.57 valor p= 0.000 la cual indica que rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alternativa (Hi).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).