Interoperabilidad para la simplificación administrativa en una municipalidad distrital, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo proponer estrategias de interoperabilidad para mejorar la simplificación administrativa en una municipalidad distrital de la región Lambayeque, para lo cual fue necesario aplicar una metodología del tipo básica, con diseño no experimental y un corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arboleda Puicon, Rosita Isamar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Interoperabilidad
Simplificación administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo proponer estrategias de interoperabilidad para mejorar la simplificación administrativa en una municipalidad distrital de la región Lambayeque, para lo cual fue necesario aplicar una metodología del tipo básica, con diseño no experimental y un corte transversal. Para ello, se elaboró un cuestionario el cual fue validado por el juicio de tres expertos, además, se aplicó una prueba piloto para asegurar la confiabilidad con el estadístico de alfa de crombach. Los resultados indicaron que las dimensiones de interoperabilidad organizacional, gobierno electrónico e interoperabilidad semántica enfrentan desafíos significativos, con la ausencia de casos en el nivel alto y una predominancia en el nivel bajo, además, la gestión documental, el desarrollo organizacional y la calidad de servicio enfrentan serios desafíos, con la ausencia de casos en el nivel alto y una predominancia en el nivel bajo en todas estas dimensiones. Las conclusiones indicaron que la propuesta se centra en mejorar la eficiencia administrativa y la interoperabilidad en la municipalidad de Lambayeque. Se busca evaluar los procesos administrativos, establecer un marco normativo, capacitar al personal y promover soluciones tecnológicas, también se enfoca en simplificar la administración mediante la reingeniería de procesos, la automatización de trámites.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).