Resistencia a comprensión de ladrillo adicionando al cemento 3% ceniza de Carbón y 9% de ceniza de concha de abanico

Descripción del Articulo

En la indagación se decretó y contrasto la resistencia a la compresión del ladrillo tipo IV, con otro donde se adicionará las cenizas de carbón de piedra y concha de abanico en un porcentaje 3% y 9% proporcionalmente, con la finalidad de mejorar su resistencia. Las conchas de abanico fue extraída de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cribillero Nizama, Rosa Antonia, Quiñones Oliva, Yamilet Yiyina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Cemento
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la indagación se decretó y contrasto la resistencia a la compresión del ladrillo tipo IV, con otro donde se adicionará las cenizas de carbón de piedra y concha de abanico en un porcentaje 3% y 9% proporcionalmente, con la finalidad de mejorar su resistencia. Las conchas de abanico fue extraída de los desechos de la empresa CULTIMARINE.SAC y el carbón de piedra fue comprada de la Carbonera La Galgada los cuales fueron molidos manualmente con un batan para luego tamizarlo por la malla #200 para luego llevar hacer su ensayo de Análisis Térmico Diferencial (ATD) para ver la temperatura de calcinación de mi material, Ensayo de Fluorescencia de Rayos X, para saber su composición química como también el PH para establecer el grado de alcalinidad de mis materiales. Se escogió los agregados de la Cantera La Sorpresa – Chimbote para sus respectivos ensayos, se diseñó los ladrillos patrón y luego realizar la rotura de ladrillos a los 7, 14,28 días. Para tal se realizará una serie de ensayos, como Ensayo de la Resistencia a la Compresión, Ensayo de Peso Unitario Compactado, Ensayo de Asentamiento, Contenido de Humedad, Absorción, Granulometría; cuyos resultados procesados, detallados y descifrados con la metodología estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).