La regulación del tope de tasa máxima de interés y la inclusión financiera 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La importancia de la presente tesis radicó en demostrar las consecuencias ocasionadas por los cambios legislativos en la regulación de la tasa de interés y sus efectos en el mercado financiero, guardando estrecha relación con la ODS Trabajo decente y crecimiento económico, teniendo como objetivo gen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley Crédito Consumidor Iinstituciones financieras Microcrédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La importancia de la presente tesis radicó en demostrar las consecuencias ocasionadas por los cambios legislativos en la regulación de la tasa de interés y sus efectos en el mercado financiero, guardando estrecha relación con la ODS Trabajo decente y crecimiento económico, teniendo como objetivo general analizar si la regulación del tope de la tasa máxima de interés afecta a la inclusión financiera 2021-2022, realizándose una investigación cualitativa de tipo básico con diseño de teoría fundamentada y alcance descriptivo; la investigación fue complementada con los aportes de expertos en derecho económico y financiero; asimismo, se empleó técnicas de recolección de datos tales como la guía de entrevista y el análisis documental, mediante las cuales se obtuvo como principal resultado que al establecerse un tope de tasa máxima de interés se afecta negativamente al desarrollo del país generando exclusión de clientes con alto riesgo crediticio, por lo cual, se concluyó que la regulación del tope de la tasa máxima de interés afecta definitivamente a la inclusión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).