Programa neurodidáctico para desarrollar la escritura creativa en estudiantes de 4° grado de primaria de una institución educativa, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la eficacia de un programa neurodidáctico para desarrollar la escritura creativa en los estudiantes de 4° grado de primaria de una institución educativa, Chiclayo en el 2024; teniendo como base los conocimientos de la neurodidáctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tarrillo, Cynthia Liseth Katti
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa neurodidáctico
Neurodidáctica
Escritura creativa
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la eficacia de un programa neurodidáctico para desarrollar la escritura creativa en los estudiantes de 4° grado de primaria de una institución educativa, Chiclayo en el 2024; teniendo como base los conocimientos de la neurodidáctica, sobre cómo funciona el cerebro en el proceso de aprendizaje de manera más eficiente; se utilizó el diseño metodológico preexperimental, con un solo grupo de 25 estudiantes. El instrumento que se utilizó fue la rúbrica de evaluación para la escritura creativa, conformada por tres dimensiones y ocho indicadores, con una escala politomica: deficiente, regular, bueno y excelente; los cuales fueron validados por juicio de expertos, donde se comprobó su claridad, coherencia y relevancia. De acuerdo a los resultados obtenidos en el pre test fue que, 56% de la muestra lo que corresponde a 14 estudiantes evidenciaron un nivel de escritura creativa bueno; el 28% igual a 7 estudiantes mostraron un nivel deficiente y el 16% equivalente a 4 estudiantes manifestaron un nivel regular. En el post test el 96% que es igual a 24 estudiantes se ubicaron en un nivel de escritura excelente y solo el 4% correspondiente a 1 estudiante mostró un nivel bueno. Se concluye que, el programa neurodidáctico fue efectivo en el desarrollo de la escritura creativa y se corroboró con el resultado de la significancia la cual fue igual a 0,000<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).