Resultados del tratamiento alternativo para el acné encontrados en redes sociales de los pacientes de un hospital de Piura-2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación nació con el objetivo de determinar el resultado que se obtuvo con el uso de tratamientos alternativos encontrados en redes sociales en pacientes con acné en Hospital Cayetano Heredia Piura en el año 2021, utilizando el método cuantitativo/analítico/transversal, comparati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acné Tratamientos alternativos para el acné Redes sociales Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación nació con el objetivo de determinar el resultado que se obtuvo con el uso de tratamientos alternativos encontrados en redes sociales en pacientes con acné en Hospital Cayetano Heredia Piura en el año 2021, utilizando el método cuantitativo/analítico/transversal, comparativo no experimental de casos y controles obteniendo como resultados fueron 40% utilizaron manzanilla de ellos el 22.50% presento resultados, usaron el 41.25% sábila el 13.75% presento resultados, a su vez el 35% uso adecuadamente los tratamientos alternativos, según el tipo de acné que presentaban era 46% grave, 38.75% moderado y 15% leve, en cuanto al conocimiento de donde lo obtuvieron la información fue 37% facebook, 30% youtube, 20% instagram, 12.5% google, siendo Facebook la fuente de más riesgo para obtener información sobre uso de tratamientos alternativos para el acné, en relación a los factores sociodemográficos mayor predisposición fue sexo femenino 61.2%, 42.5% edad de 20-29 años, 63.75% ocupación estudiante, siendo de secundaria 52.5%, y siendo de zona urbana el 48.75%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).