Relación entre autoestima y la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de una institución educativa de Moyobamba 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de una institución educativa de Moyobamba 2022. Metodología: Estudio de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, participaron 215 adolescentes entre lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Instituciones educativas Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de una institución educativa de Moyobamba 2022. Metodología: Estudio de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, participaron 215 adolescentes entre los 12 y 16 años a los que se les aplicó la escala de Autoestima de Rosenberg y una ficha deobservación clínica para el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (OITN). Resultados: Se observó relación significativa entre la autoestima y la necesidad de tratamiento (p=0.004); los adolescentes presentan una necesidad de tratamientoleve (44.2%); y un nivel de autoestima normal (79.5%); no se encontró relación con la autoestima y la necesidad de tratamiento ortodóncico con sexo y edad al obtenervalores de p>0.05. Conclusión: A mayor autoestima, menor es la necesidad de tratamiento ortodóncico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).