Gestión de administración fiscal y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu, Puno, 2023
Descripción del Articulo
El estudio analiza cómo se relaciona la gestión de administración fiscal y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu,Puno, 2023, considerando la importancia de recaudación eficiente para garantizar los recursos necesarios que respalden el desarrollo local y a u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Administración fiscal Normas tributarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio analiza cómo se relaciona la gestión de administración fiscal y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu,Puno, 2023, considerando la importancia de recaudación eficiente para garantizar los recursos necesarios que respalden el desarrollo local y a unamejor la calidad de vida de los contribuyentes. Por ende, el fin de este estudio es determinar la relación entre gestión de administración fiscal y la recaudación del impuesto predial en esta municipalidad distrital. Asimismo, cuyo método aplicativo, de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo-correlacional,de diseño no experimental y de corte transversal puesto que se realiza en un momento dado del tiempo, con una muestra de 22 funcionarios de las áreas de desarrollo económico y administración. Los hallazgos indican que un 54.5%de los funcionarios califican la gestión fiscal como eficiente y el 40.9% perciben la recaudación como alta, evidenciando una relación positiva y estadísticamente significativa (Rho Spearman = 0.707, p < 0.05). Finalmente, se concluye que al fortalecer la gestión de administración fiscal contribuye significativamente a mejorar la recaudación del impuesto predial, recomendándose optimizar los procesos administrativos y aplicar normas contables adecuadas para maximizar los ingresos municipales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).