Efectos Jurídicos de las Cláusulas Abusivas en Contratos por Adhesión en el Sistema Bancario Crediticio en Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Efectos Jurídicos de las Cláusulas Abusivas en Contratos por Adhesión en el Sistema Bancario Crediticio en Huaraz, 2018” se llevó a cabo en el transcurso del presente año 2018 en la ciudad de Huaraz. Su objetivo general fue determinar los efectos jurídicos que originan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Collas, Emely Eumely, Lopez Gonzales, Thalia Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cláusulas abusivas
efectos jurídicos
contrato de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Efectos Jurídicos de las Cláusulas Abusivas en Contratos por Adhesión en el Sistema Bancario Crediticio en Huaraz, 2018” se llevó a cabo en el transcurso del presente año 2018 en la ciudad de Huaraz. Su objetivo general fue determinar los efectos jurídicos que originan las cláusulas abusivas de los contratos por adhesión usados por las entidades bancarias del sistema crediticio en Huaraz el año 2018. En este trabajo, se empleó el método cuantitativo, se utilizó el diseño no experimental. Asimismo, el diseño de investigación transversal-descriptivo, tomando como población a los contratos de crédito por adhesión con los que cuentan el Banco de Crédito del Perú, Scotiabank Perú, Banco Financiero y BBVA Continental, 12 contratos de crédito en total; y para la recolección de datos se utilizó la técnica del análisis documental y la ficha de recolección de datos como instrumento. Como resultado se obtuvo que el 100% de contratos de crédito analizados contenían cláusulas abusivas, por contravenir lo prescrito en el Código de Protección al Consumidor y el Código Civil. En esta investigación se ha determinado que el efecto jurídico que originan las cláusulas abusivas de los contratos estudiados son la inaplicación de dichas cláusulas abusivas, y en un mínimo porcentaje generan la anulabilidad o nulidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).