Principio de oportunidad y vulneración de los derechos del menor alimentista en el distrito judicial de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal, analizar si el principio de oportunidad puede vulnerar los derechos del menor alimentista, distrito judicial de Lima Norte, 2022. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo básica o pura y diseño teoría fundamentada, el escen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Oportunidad Integración social Vulneración de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal, analizar si el principio de oportunidad puede vulnerar los derechos del menor alimentista, distrito judicial de Lima Norte, 2022. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo básica o pura y diseño teoría fundamentada, el escenario de estudio fue el distrito judicial de Lima Norte y los participantes fueron tres jueces, tres fiscales y cuatro abogados litigantes elegidos conforme al muestreo no probabilístico y por expertos; se empleó la técnica de entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Los resultados de la investigación demostraron que el principio de oportunidad y acuerdo reparatorio es una institución procesal penal célere que compromete al denunciado a cumplir con su obligación dineraria dentro de un determinado plazo, pero el problema relacionado a las cuotas excesivas y posterior incumplimiento, situación que vuelve a afectar el derecho del menor alimentista. Se concluyó que, el principio de oportunidad y acuerdo reparatorio no vulnera los derechos del menor alimentista si se establece un plazo no mayor a cinco meses para la satisfacción de la obligación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).