Sociedad conyugal como litisconsorcio necesario en la Relación jurídica procesal

Descripción del Articulo

su naturaleza misma vivir en comunidad, compartir lo suyo con los demás y sobre todo ver administrados sus bienes que adquiere y gozar en el futuro de esos frutos y productos; es así como busca afianzar todos esos deseos a través del matrimonio; ya que a través de él, el ser humano verá realizada su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rita De Los Angeles, Izquierdo Guerra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137700
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sociedad Conyugal
Matrimonio
Bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:su naturaleza misma vivir en comunidad, compartir lo suyo con los demás y sobre todo ver administrados sus bienes que adquiere y gozar en el futuro de esos frutos y productos; es así como busca afianzar todos esos deseos a través del matrimonio; ya que a través de él, el ser humano verá realizada su unión conyugal y su desarrollo patrimonial. Es por ello que en este trabajo de investigación se desarrolla la Sociedad Conyugal como parte demandada dentro de un proceso civil, que comprende en un primer término los aspectos metodológicos, utilizando para ello una investigación pura, método de investigación Exegético y Dogmático; y la técnica de recopilación de datos Documental. En un segundo término el marco teórico desenvuelto en base a la doctrina nacional y extranjera, analizando conceptos jurídicos civiles específicos; en el tercer término la descripción de los resultados de la investigación obteniendo respuestas a la problemática planteada. Finalmente la discusión de los resultados de la investigación fundamentando la hipótesis y objetivos planteados. Culminado la presente, con las conclusiones, recomendaciones y propuesta del tema investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).