Estilos de crianza parental de los estudiantes del nivel inicial de dos instituciones educativas de zona rural, y zona urbana, Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Establecer la diferencia de los estilos de crianza parental de dos instituciones educativas de zona rural y urbana, Tumbes, 2022; el estudio pretende identificar el tipo y nivel de asociación de los estilos de crianza que se practica en cada una de las instit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Padres e hijos Emociones y sentimientos en niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Establecer la diferencia de los estilos de crianza parental de dos instituciones educativas de zona rural y urbana, Tumbes, 2022; el estudio pretende identificar el tipo y nivel de asociación de los estilos de crianza que se practica en cada una de las instituciones de acuerdo a sus dimisiones. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, de diseño no experimental, de corte transversal; se aplicó un cuestionario a una muestra de 50 estudiantes de cada contexto educativo (100), la ficha técnica intitulada “Prácticas Parentales (Parenting Practices Questionnaire) evaluó las dimensiones de los estilos de crianza: Autoritativo, permisivo y autoritario. Los resultados obtenidos de la inferencia estadística comparativa con la prueba de U de Mann- Whitney de cada una de las dimensiones de las instituciones es mayor 0.05, lo que implica que los estilos de crianza no son distintos en ambas instituciones, además, la diferencia de las medias entre las instituciones es de 0.08, 0.18 y 0.08, en la dimensión Autoritativo, permisivo y autoritario, respectivamente. En consecuencia, se acepta la hipótesis nula: Ho: los estilos de crianza no son distintas entre la institución educativa rural y urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).