Análisis de la prescripción tributaria aduanera en el procedimiento de fiscalización bajo el marco del Decreto Legislativo Nº 1053

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo analizar el inicio del plazo de prescripción tributaria aduanera establecidos en la Ley General de Aduanas. En ese sentido, es importante señalar que la prescripción tributaria aduanera inicia con el nacimiento de la obligación tributaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Diaz, Dayana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Determinación de la deuda
Acción de cobro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo analizar el inicio del plazo de prescripción tributaria aduanera establecidos en la Ley General de Aduanas. En ese sentido, es importante señalar que la prescripción tributaria aduanera inicia con el nacimiento de la obligación tributaria aduanera, que viene hacer con la fecha de numeración de la Declaración Aduaneras de Mercancías, donde cuya determinación en principio es efectuada por el contribuyente, la cual está sujeta a fiscalización. Posteriormente a ello, la Administración Aduanera inicia un procedimiento de fiscalización, para que, a través de ello, pueda verificar, corroborar y determinar la deuda del valor declarado. Para ello, se ha siguió un estudio metodológico con un enfoque cualitativo, en tanto, se ha basó en realidad social, tipo básica, por lo que se ha realizó un estudio con el propósito de llegar al objetivo. No obstante, se empleó un nivel de descriptivo porque muestra características importantes y notables de la materia a investigar, en lo concerniente al diseño es teoría fundamentada. Finalmente, se ha obtenido los principales resultados de aporte interpretativo relacionado al inicio del plazo de prescripción, en primer orden determinar para que posteriormente se pueda ejercer la acción de cobro de dicha deuda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).