Despenalización del aborto y el bienestar físico y psicológico de la mujer, Perú, 2023
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivos: Analizar de qué manera la despenalización del aborto promueve el bienestar físico y psicológico de la mujer y enfocándonos en el problema de la salud publica la clandestinidad el aborto consentido los riesgos, consecuencias y vulneraciones de los derechos fundamentales en la mujer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto despenalización Aborto consentido Clandestinidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | RESUMEN Objetivos: Analizar de qué manera la despenalización del aborto promueve el bienestar físico y psicológico de la mujer y enfocándonos en el problema de la salud publica la clandestinidad el aborto consentido los riesgos, consecuencias y vulneraciones de los derechos fundamentales en la mujer teniendo como antecedentes 75 en el mundo donde el aborto es legal por la sola voluntad de la mujer. Metodología: esta investigación se desarrolla en un enfoque cualitativo, en la que consiste en la búsqueda de diversos libros, artículos científicos que se encuentran indexadas en buscadores digitales de fuentes confiables y con una ata calidad y prestigio en revistas de investigaciones sugeridas por la universidad cesar vallejo como SCOPUS, SCIELO, EBSCO HOST, REDALYC Y Dialnet plus. El tipo de investigación es básica con diseño interpretativo de las teorías fundamentadas y como herramienta de recolección de datos se aplicó la entrevista desarrollada por expertos y conocedores de la materia que brindan información a base de su experiencia y criterios profesionales, el análisis documental del instrumento usado es la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Resultado: se utilizó 40 referencias entre libros y artículos de revistas indexadas y tesis en idioma inglés, portugués y español que tiene un margen de antigüedad desde el 2016 hasta el 2023 para obtener información relevante y actualizada. Conclusión: la despenalización del aborto si promovería el bienestar físico y psicológico de la mujer debido a que dejaría de existir lugares clandestinos donde se realizan intervenciones abortivas sin contar con los mecanismos y implementos necesarios para dicha intervención asegurando de esta manera que las mujeres tenga el libre accesos a la salud pública y amparando su derecho a la dignidad humana, la soberanía corporal, la indemnidad sexual y otros derechos inmersos a la protección de la vida y salud de la mujer y su correcta calidad de vida física y psicológica y sin represiones o afectaciones a su plan de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).