Estrategias motivacionales para el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de quinto año de educación básica de la escuela río Macará ciudad Guayaquil año 2020
Descripción del Articulo
La motivación siempre ha estado relacionada con el aprendizaje y se la ha tomado como un referente para un adecuado desempeño académico, por lo que esta investigación se planteó como objetivo principal Proponer estrategias motivacionales para mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en educación Estudiantes Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La motivación siempre ha estado relacionada con el aprendizaje y se la ha tomado como un referente para un adecuado desempeño académico, por lo que esta investigación se planteó como objetivo principal Proponer estrategias motivacionales para mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de quinto año de educación básica de la escuela Río Macará ciudad Guayaquil. Esta investigación está orientada en una metodología de tipo cuantitativo y se desarrolló en un diseño descriptivo propositivo, La población de estudio fue de: 40 estudiantes de quinto grado de entre 9 y 10 años. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario que evalúa las estrategias motivacionales que les gustaría recibir a los estudiantes. La herramienta empleada para el análisis de datos, fue el programa estadístico SPSS mediante esta herramienta se obtuvo que el 55,00% de los estudiantes siempre desearían ser motivados en el aprendizaje de ciencias naturales. También se diagnosticó a través de una evaluación que el 45.00% de los estudiantes están próximos en alcanzar los aprendizajes requeridos. Finalmente se identificó que la motivación incide en el aprendizaje. Por este motivo, se propuso diseñar una guía con estrategias motivacionales para mejor el aprendizaje en las ciencias naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).