Factores relacionados con el cumplimiento del tratamiento antituberculoso en pacientes del Centro de Salud ”Mi Perú” Ventanilla 2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que está extendida por todo el mundo. En los países en vías de desarrollo es una de las patologías infecciosas más comunes. El cumplimiento al tratamiento o la adherencia se ha colocado como un problema de salud pública. Los efectos del no cumplimiento al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tuberculosis - Tratamiento Tuberculosis - Pacientes - Cuidados Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que está extendida por todo el mundo. En los países en vías de desarrollo es una de las patologías infecciosas más comunes. El cumplimiento al tratamiento o la adherencia se ha colocado como un problema de salud pública. Los efectos del no cumplimiento al tratamiento suelen repercutir en los aspectos como: régimen terapéutico, psicosociales y económicos, donde la mayor parte de las personas requieren tratamiento más prolongados. El presente estudio tiene como objetivo "Determinar la relación que existe entre los factores económicos, psicosocial y régimen terapéutico con el cumplimiento del tratamiento antituberculoso. La metodología: es no experimental de corte transversal de tipo correlacional; se aplicó un cuestionario a 35 pacientes, lo cual consta de 17 ítem, agrupados en tres factores económico, psicosocial, régimen terapéutico. Resultado: Se acepta la hipótesis alterna (H1), el coeficiente de correlación (Rho: 0.516), si existe relación directa entre los factores y Régimen terapéutico relacionados con el cumplimiento del tratamiento antituberculoso. Según la relación entre los factores y el cumplimiento del tratamiento se demostró que el 100% (10) de los pacientes asisten de forma regular al tratamiento debido que perciben un factor general desfavorable: mientras que el 56.0% (14), asisten de forma regular al tratamiento debido a que perciben factores favorable; un 44.0% (11), asisten de forma regular al tratamiento a pesar que perciben factores favorables; se concluye que un mayor grupo de los pacientes, asiste de forma irregular al tratamiento antituberculoso debido a que los factores psicosocial y régimen terapéutico fueron percibidos de forma desfavorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).