Estresores y su relación con el desempeño laboral en COVID-19 en enfermeras de un hospital público, Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se planteó como objetivo determinar la relación entre los estresores y su relación con el desempeño laboral en COVID-19 en enfermeras de un hospital público, Chimbote, 2020, el estudio se centró en estudiar los estresores que inciden en el desempeño del personal de enfermería. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Cruz, Sara Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estresores
Desempeño
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se planteó como objetivo determinar la relación entre los estresores y su relación con el desempeño laboral en COVID-19 en enfermeras de un hospital público, Chimbote, 2020, el estudio se centró en estudiar los estresores que inciden en el desempeño del personal de enfermería. El presente estudio fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental, descriptiva transversal propositiva, la muestra estuvo conformada por 40 enfermeros que laboran en el área COVID-19. El tipo de muestreo fue censal. Los resultados obtenidos fueron que existe relación entre en nivel de estresores y el desempeño laboral, por tanto, son dos variables totalmente independientemente la una de la otra. Además, se observó que el desempeño laboral en las enfermeras (os) que laboran en COVID-19 se encuentra en el nivel eficiente con un 60,0%; seguido del nivel regular con un 40,0%. Es decir, realiza su trabajo clínico óptimo en el tiempo establecido de la emergencia y según la realidad de paciente. Además, las enfermeras transmiten información preponderante y oportuna sobre el diagnóstico de paciente asistido en el área clínica, Se concluyó en relación a la significancia estadística se determina que ambas variables no presentan relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).