Percepción estética de la sonrisa evaluada en odontólogos y personas comunes, del distrito de Los Olivos, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la percepción estética de la sonrisa (PES) de los odontólogos y personas comunes (PC). El estudio fue de tipo básico, no experimental y transversal, se realizó en 150 participantes, para valorar la PES se utilizó la EVA, utilizamos 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Sonrisa Estética Dental Encuesta Odontólogos DeCs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la percepción estética de la sonrisa (PES) de los odontólogos y personas comunes (PC). El estudio fue de tipo básico, no experimental y transversal, se realizó en 150 participantes, para valorar la PES se utilizó la EVA, utilizamos 20 fotografías alteradas digitalmente, en estas se mostraron la boca y los componentes de la sonrisa, estas imágenes se obtuvieron del estudio realizado por. Los resultados fueron obtenidos mediante la prueba de U de Mann-Whitney y se verificó que la PES en odontólogos (6,04 ± 0,31) y PC (6,67± 0,59) son significativamente diferentes (P< 0,000), la CBA resultó ser más atractiva tanto para los odontólogos (8,09 ± 0,88) y las PC (8,31 ± 0,82), para los odontólogos un diastema mayor de 4 mm en la sonrisa resulta poco atractiva (3,24 ± 0,71), la sonrisa con desviación de la LMDS menor a 3 mm para ambos grupos se considera medianamente atractiva, los odontólogos consideran que 1 mm de EGS es muy atractiva (8,30 ± 0,64). En conclusión, la PES de los odontólogos es más crítica y son más sensibles a las alteraciones que las PC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).