Efecto del programa nacional jóvenes productivos en el empleo, periodo 2018 al 2020
Descripción del Articulo
En el Perú, la tasa de empleo presentó un constante descenso, los jóvenes de 15 a 29 años de edad, están desempleados o tienen un empleo informal con sueldos muy bajos, sin seguro social y horas por encima de lo permitido y por lo tanto no perciben los ingresos económicos suficientes para cubrir sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empleo Medios digitales Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En el Perú, la tasa de empleo presentó un constante descenso, los jóvenes de 15 a 29 años de edad, están desempleados o tienen un empleo informal con sueldos muy bajos, sin seguro social y horas por encima de lo permitido y por lo tanto no perciben los ingresos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Por ello, la presente investigación buscó determinar el grado de relación entre las variables, así mismo la relación entre las dimensiones de la variable independiente con la variable dependiente. Es de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal. Teniendo como población el número de regiones en la que tiene presencia el programa. Para determinar la relación se hizo uso del coeficiente de contingencia R2 y R2 ajustada. La investigación arribo a las siguientes conclusiones: Se acepta la hipótesis principal, de acuerdo con el coeficiente de determinación R2 ajustada, las dos dimensiones del Programa Nacional Jóvenes Productivos explican la variable empleo en un 89% para el año 2018, en un 96% para el año 2019 y en un 98% para el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).