Diseño de losa maciza con sistema postensado adherido para el Hotel Ibis Budget, Miraflores-2019

Descripción del Articulo

El presente Informe de Investigación Tuvo como principal objetivo determinar y comparar tanto la composición como el comportamiento estructural de losas macizas tradicional con el sistema postensado adherido, sabiendo que aun a pesar que es un sistema ya utilizado aún sigue siendo resistido por el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Aguilar, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras (Construcción) - Diseño
Construcciones de concreto armado
Análisis estructural (Ingeniería)
Hoteles - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente Informe de Investigación Tuvo como principal objetivo determinar y comparar tanto la composición como el comportamiento estructural de losas macizas tradicional con el sistema postensado adherido, sabiendo que aun a pesar que es un sistema ya utilizado aún sigue siendo resistido por el desconocimiento en su cálculo y aplicación, pero su uso llevaría muchos beneficios estructurales en las construcciones. Esta Investigación se desarrolló con el único fin de demostrar los beneficios estructurales que tienes la losa postensada en comparación con el de losas macizas tradicional además este análisis permitió estudiar a las losas, dentro del capítulo de concreto Postensado, aplicando las normas del ACI 318-08 (American Concrete Institute), para hormigón Armado y las Normas Técnica Peruana (E-060). Esta investigación utilizo una metodología experimental donde Se realizó un comparativo, por medio del modelamiento del edificio Hotel Ibis de Siete pisos, con la utilización de un programa especializado de estructuras, cumpliendo con la filosofía de una estructura sismo-resistente posteriormente verificado. Finalmente dio como resultado los parámetros estructurales y se pudo concluir que el postensado son estructuras de un bajo peralte, altamente resistentes, con una metodología de diseño y construcción diferente al de una losa tradicional de hormigón armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).