Rondas infantiles para el desarrollo de la socialización en los niños de 5 años en la Institución Educativa “Creciendo con amor”

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal aplicar las rondas infantiles en el desarrollo social de los niños. Sabemos bien que estas cumplen un factor indispensable para socializarse, interactuar y comunicarse en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Creciendo con am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Suclupe, Carmen Rosa, Julcas López, Paola Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas infantiles
Socialización
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal aplicar las rondas infantiles en el desarrollo social de los niños. Sabemos bien que estas cumplen un factor indispensable para socializarse, interactuar y comunicarse en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Creciendo con amor”, Chiclayo, 2019. El objetivo general fue constatar la influencia de las rondas infantiles en el desarrollo de la socialización de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Educativa “Creciendo con amor”. Chiclayo – 2019. La muestra estuvo conformada por 20 niños de una población de 58, los cuales pertenecen a un nivel social y económico medio. Los datos se procesaron utilizando el programa Excel del cual se obtuvo al aplicar el pre test, resultados que indicaron un nivel bajo de socialización (75%). Luego de aplicar las rondas infantiles nos mostró en un resultado post test el desarrollo de la socialización en un 95% lo que nos lleva a concluir que la aplicación de las rondas infantiles desarrolló la socialización en niños de cinco de la Institución Educativa “Creciendo con Amor” Chiclayo – 2019. En efecto los resultados comprometen a los docentes de Educación Inicial a trabajar de manera lúdica todas las sesiones de aprendizaje para que los niños se sientan motivados y actúen de manera espontánea; con autonomía, mostrando interés en las clases. Mediante las rondas infantiles se pueden desarrollar habilidades tanto sociales como físicas y a la vez cognitivas, entonces se reconoce a las rondas como estrategia didáctica por excelencia para el aprendizaje y el desarrollo de la socialización de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).