Impacto de la pandemia por COVID-19 en los procesos de compra del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la unidad territorial Lima Metropolitana y Callao, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la pandemia por COVID-19 en los procesos de compra del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la unidad territorial Lima Metropolitana y Callao, 2022, para lo cual se diseñó con una metodología cuantitativa, n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Alimentos - Abastecimiento Racionamiento alimentario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la pandemia por COVID-19 en los procesos de compra del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la unidad territorial Lima Metropolitana y Callao, 2022, para lo cual se diseñó con una metodología cuantitativa, no experimental, correlacional causal y de corte transversal, la muestra estuvo conformado por la población de un total de 36 proveedores del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la unidad territorial Lima Metropolitana y Callao, 2022, la técnica usada fue la encuesta y para la recolección de dato se aplicó el cuestionario. En los resultados se halló que los procesos de compra del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, que antes de la pandemia los porcentajes más altos se sitúan en la calificación regular con un 47.3%, por otro lado obtuvo un nivel deficiente del 33.3% y un nivel óptimo con un 19.5%; en cambio durante la pandemia, el porcentaje más alto se sitúa en el nivel regular con un 52.8% y un nivel óptimo del 33.3% siguiendo con un nivel deficiente del 13.9%.Llegando a la conclusión de que el impacto de la pandemia por COVID-19 es significativo en los procesos de compra del Programa Nacional de Alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).