Estilos parentales disfuncionales y agresión reactiva y proactiva en adolescentes que conviven y no con sus Padres, de una I.E. de Huanchaco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos parentales disfuncionales y la agresión reactiva y proactiva en adolescentes que conviven y no con sus padres del distrito de Huanchaco. El diseño es no experimental- correlacional en una muestra de (n: 200) adolescentes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Samame, Mercedes Friorella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Familias disfuncionales
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos parentales disfuncionales y la agresión reactiva y proactiva en adolescentes que conviven y no con sus padres del distrito de Huanchaco. El diseño es no experimental- correlacional en una muestra de (n: 200) adolescentes con y sin convivencia con sus padres, se le aplicó la escala de Estilos parentales disfuncionales (Matalinares, Raymundo y Baca 2014) y la escala de agresión reactiva y proactiva (Raine, et al. 2006), se utilizó los estadísticos no paramétricos (Mann Whitney y Kruskall Waliis). Los resultados encontraron mayor concurrencia en los estilos parental disfuncional y con un tamaño del efecto pequeño en adolescentes que no conviven con sus padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).