Exportación Completada — 

Gestión de riesgo de crédito minorista en la morosidad de créditos en una entidad financiera, Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia satisfactoria de la gestión de riesgo de créditos en la morosidad de créditos en una entidad financiera, Lima 2023 y como objetivos específicos determinar el vínculo entre los principios de gestión de riesgos de crédito y la morosi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Quispe, Almendra De los Ángeles
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion de riesgos
Morosidad
Créditos personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia satisfactoria de la gestión de riesgo de créditos en la morosidad de créditos en una entidad financiera, Lima 2023 y como objetivos específicos determinar el vínculo entre los principios de gestión de riesgos de crédito y la morosidad, Lima 2023, también determinar el vínculo entre el marco de gestión de riesgo y la morosidad e Identificar el vínculo entre las variables macroeconómicas y la morosidad. La metodologia a utilizar fue pura de diseño no experimental, tipo de investigación transversal, de nivel descriptivo correlacional. En los resultados hallamos el valor de Alfa de Cronbach 0.828 siendo bueno y confiable dando validez a nuestro instrumento. Nuestra muestra son 44 colaboradores relacionados a la entrega de créditos, la prueba de distribución normal es Shapiro-Wilks. Según nuestro valor de significancia bilateral que es mayor a 0.05 trabajamos con R. Pearson. En donde se obtuvo un valor de significancia bilateral menor a 0.05 por ende mis hipótesis alternas son aceptadas y se rechazando nuestra hipótesis nula. Como conclusiones se logró determinar la influencia de manera satisfactoria de la gestión de riesgo de créditos en la morosidad, también determina el gran vínculo entre la entre los principios de la gestión de riesgos de crédito y la morosidad, Se comprueba también la relación del marco de gestion de riesgo con la morosidad ya que, al poder identificar, evaluar controlar y establecer objetivos de riesgo nos ayudar con un mejor manejo del mismo. A su vez El impacto de las variables macroeconómicas en el incumplimiento de pago de los clientes es una dimensión de gran impacto ya que la morosidad no solo depende de una mala evaluación al riesgo sino también de factores externos como el PBI, inflación, desempleo etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).