Impacto del Monóxido de Carbono en la calidad del aire urbano de la población de la Avenida Almirante Grau, Ica 2023

Descripción del Articulo

Este estudio determina el impacto de monóxido de carbono en la calidad del aire urbano de la población de la avenida Almirante Grau en Ica durante el año 2023. Este diseño tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, no experimental y correlacional. Se analizó la calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Palomino, Amerita, Macotela Vilca, Leslie Franccesca Roser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población
Contaminación atmosférica
Aire
Calibrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio determina el impacto de monóxido de carbono en la calidad del aire urbano de la población de la avenida Almirante Grau en Ica durante el año 2023. Este diseño tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, no experimental y correlacional. Se analizó la calidad del aire en dos estaciones donde se evaluaron los siguientes parámetros: Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), material particulado (PM10). Las actividades de monitoreo realizadas con la empresa: COGESAA E.I.R.L. certificada por INACAL, utilizaron los siguientes equipos calibrados: GPS, Tren de muestreo, cámara, Hi vol., estación meteorológica cuyas muestras se trasladaron a un laboratorio para garantizar la veracidad de los procesos de muestreo. Se realizó un estudio en el Centro de Salud Microred Parcona, para recopilar datos sobre las enfermedades respiratorias, su asociación con contaminantes y su proximidad al período monitoreado. En conclusión los niveles de contaminantes analizados son inferiores a las normas actuales del D.S. N" 003-2017-MINAM, lo que indica la necesidad de procesos de monitoreo de la calidad del aire para mantener el equilibrio del ecosistema y la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).