Gestión logística y su incidencia en las adquisiciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en la municipalidad distrital de Ocobamba periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominada “Gestión logística y su incidencia en las adquisiciones de bienes y servicios menores a 8UITs de la municipalidad distrital de Ocobamba Periodo 2022”, tiene como fin conocer las incidencias que tiene el rubro de logística en las adquisiciones de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Cumpa, Doris Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Adquisición de bienes
Servicio
Requerimientos
Estudio de mercado
Verificación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominada “Gestión logística y su incidencia en las adquisiciones de bienes y servicios menores a 8UITs de la municipalidad distrital de Ocobamba Periodo 2022”, tiene como fin conocer las incidencias que tiene el rubro de logística en las adquisiciones de bienes y servicios. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional causal y diseño no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por funcionarios o trabajadores de planta jefes de rubro, técnicos y administrativos, equivalentes a 52 funcionarios del municipio de Ocobamba; para lo que se aplicó como instrumentos para la recolección de información la encuesta a través del cuestionario. Los hallazgos generales de la variable GL reflejan productividad considerable, con un 58.7% de calificación inadecuada y un 41.3% regular, sin ninguna calificación adecuada. Esto se debe a la falta de consideración de potenciales proveedores, verificación insuficiente de requisitos, revisión inadecuada de requerimientos, problemas de identificación y registro de productos y prestaciones, y productividad en el seguimiento y monitoreo de obligaciones contractuales, comprometen el dividendo y eficacia de la GL, afectando el logro de objetivos institucionales. Estos hallazgos apoyaron a que la gestión logística influye de manera significativa en las ABS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).