Análisis de la función parlamentaria caso: Congreso de la República del Perú, periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación constituye una aproximación acerca del “Análisis de la Función Parlamentaria, situación que se suscita en el Congreso de la República del Perú, en el periodo 2019”, por lo cual se planteó como objetivo explicar cómo se realiza la función parlamentaria en el Congr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Valdivia, Jean Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función parlamentaria
Congreso de la República
Parlamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación constituye una aproximación acerca del “Análisis de la Función Parlamentaria, situación que se suscita en el Congreso de la República del Perú, en el periodo 2019”, por lo cual se planteó como objetivo explicar cómo se realiza la función parlamentaria en el Congreso de la República del Perú, el enfoque que se utilizó en este trabajo de investigación es el cualitativo, basado en el método de estudio del paradigma interpretativo, fue necesaria la técnica de recolección de datos de la entrevista y se utilizó como instrumento, la guía de entrevista, las mismas que fueron realizadas a Congresistas de la República, funcionarios y servidores públicos, se utilizó asimismo el diseño de investigación fenomenológico. En tal sentido, se concluyó que la función parlamentaria que ejerce el Congreso de la República se realiza de forma deficiente, afectando el desarrollo sostenido del país con referencia al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho, convirtiéndose el fuero parlamentario en una institución donde solo se debaten intereses particulares o de alguna agrupación política, olvidándose de los intereses de la población, con una sustancial ausencia de consenso con el Poder Ejecutivo, deviniendo una total falta de representación que deberían tener todos los peruanos con su parlamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).