Alternativa de financiamiento a corto plazo para incrementar la rentabilidad del sector ferretero de la Av. Ricardo Palma Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La propuesta de Financiamiento a Corto Plazo para aumentar la rentabilidad del sector ferretero de la Av. Ricardo Palma del año 2018, se hizo para decidir si afecta positivamente a la rentabilidad, a partir del cual se obtuvo una muestra de 3 empresas ferreteras, de una población de 15 empresas, don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mantilla, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de empresas
Administración financiera
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de Financiamiento a Corto Plazo para aumentar la rentabilidad del sector ferretero de la Av. Ricardo Palma del año 2018, se hizo para decidir si afecta positivamente a la rentabilidad, a partir del cual se obtuvo una muestra de 3 empresas ferreteras, de una población de 15 empresas, donde se aplicó unas encuestas, describiendo 12 preguntas a cada empresa ferretera, además se realizó una investigación documental, para una comprensión superior de la investigación, el término de la investigación se pudo concretar que dos de las empresas ferreteras de la Av. Ricardo Palma no utilizan financiación de establecimientos o entidad financiera y solo una en caso de que utilicen este tipo de financiación, en la correlación de proporciones de beneficios ferreteros concedido por la organización relacionada con el efectivo y aquellos que no utilizaron ningún tipo de financiamiento, se resolvió que el que utilizó un financiamiento mejoró su grado de productividad, por último, la Ferretería Pérez Simón disminuyó su nivel de endeudamiento ya que este financiamiento se obtuvo para generar liquidez, en consecuencia, la organización cuenta con solvencia adecuada o dinero para cubrir estos compromisos u obligación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).