Adición de mucilago de nopal en la resistencia a la compresión y absorción en ladrillos de concreto, Trujillo, La Libertad, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación llevó a cabo su desarrollo en la ciudad de Trujillo, en este estudio se utilizó el método de análisis de datos, teniendo como tipo de investigación aplicada -experimental –explicativo , puesto que el objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Materiales de construcción Ladrillos - Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación llevó a cabo su desarrollo en la ciudad de Trujillo, en este estudio se utilizó el método de análisis de datos, teniendo como tipo de investigación aplicada -experimental –explicativo , puesto que el objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la adición del mucílago de nopal en la resistencia a compresión y absorción de ladrillos de concreto; por ende esta investigación proporciona conocimiento sobre los resultados que generó la adición del mucílago de Nopal en cuanto al aumento de la resistencia y disminución del porcentaje de absorción en ladrillos de concreto respecto al patrón. Se elaboraron 64 ladrillos con adiciones de (0.5%, 1% y 1,5% de mucílago de Nopal) respecto al peso del cemento y con estos se realizaron ensayos de la resistencia a la compresión para 7 días, 14 días y 28 días, en caso de la absorción solamente se hizo a los 28 días. Esta investigación se llevó a cabo mediante protocolos los cuales determinaron la resistencia a la comprensión y el porcentaje de absorción. Según nuestros resultados se determinó que el mucilago de tuna es un material orgánico que en proporciones pequeñas como al 0.5% con relación al peso del cemento, ayuda a mejorar la resistencia a la compresión, pero en los otros porcentajes (1% y 1.5%) con relación al peso del cemento disminuye. En cuanto a la absorción aumenta su porcentaje respecto al patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).