Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de producción de los enchufes planos tropicalizados en la Empresa Corporación Visión SAC., Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea mejorar los índices de productividad en la línea de producción de los enchufes planos tropicalizados en la empresa Corporación Visión SAC aplicando una herramienta del Lean Manufacturing. El bajo porcentaje de eficiencia de los equipos y utillajes (prensas y máquinas inyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Domínguez, Mijail Yosip
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1536
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:SMED
OEE
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea mejorar los índices de productividad en la línea de producción de los enchufes planos tropicalizados en la empresa Corporación Visión SAC aplicando una herramienta del Lean Manufacturing. El bajo porcentaje de eficiencia de los equipos y utillajes (prensas y máquinas inyectoras) que participan en la producción permite elaborar el proyecto, ya que se registran por debajo de las metas propuestas y ello conlleva a un retraso para los logros de la empresa. Se realiza un estudio de todas las causas que ocasionan la baja eficiencia encontrando varias áreas y factores de oportunidad de mejora que ayudarán al aumento de la eficiencia global de la línea de producción. Las herramientas de Lean Manufacturing aplicadas en el estudio son las OEE (Overall Equipment Effectiveness) como un indicador y el SMED (Single Minute Exchange of Die). Para ello se describe la problemática, los objetivos generales y asimismo los específicos de la presente investigación, el desarrollo del diseño metodológico propuesto en la cual se hará mención a las variables necesarias y sus respectivos indicadores. El objetivo es validar la metodología propuesta para demostrar que su utilización es de gran ayuda en la toma de decisiones futuras dentro de la empresa. La utilización de la herramienta SMED nos permitirá reducir los tiempos de set-up de las máquinas por preparación y/o cambios de utillaje además de convertir las tareas internas en externas y las OEE nos permitirá medir la eficiencia de las máquinas que participan dentro del proceso. Estas herramientas se aplican con el fin de obtener resultados óptimos acerca del comportamiento de la producción en la línea de producción de enchufes planos tropicalizados y ejecutar las propuestas que serán de gran ayuda para la empresa Corporación Visión SAC en su toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).