Influencia de la gestión hospitalaria en los riesgos laborales del personal de enfermería en un Hospital de Quito Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El presente documento tiene por finalidad diagnosticar el tipo de riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los profesionales de enfermería de un hospital de la ciudad de Quito. Dentro de este contexto, la metodología empleada estuvo fundamentada en los postulados de la investigación básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Taimal, Carolina Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hospitalaria
Gestión de riesgos
Auxiliares de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente documento tiene por finalidad diagnosticar el tipo de riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los profesionales de enfermería de un hospital de la ciudad de Quito. Dentro de este contexto, la metodología empleada estuvo fundamentada en los postulados de la investigación básica, con el respaldo del diseño no experimental desde el eje transversal descriptivo correlacional, al comparar los resultados de las dos variables en estudio y relacionar el impacto de un mal manejo administrativo con la incidencia de los riesgos laborales. Los resultados de la investigación demuestran una evidente relación entre una adecuada gestión hospitalaria y la administración adecuada de los recursos tanto físicos como humanos para garantizar condiciones laborales óptimas para el personal, de manera que el cumplimiento de sus actividades sea de calidad, impidiendo una alta incidencia de riesgos laborales por falta de una provisión adecuada de recursos necesarios para el desempeño de sus funciones, existiendo la necesidad de mejorar los procesos de administrativos para garantizar una adecuada provisión de recursos, desarrollo del personal, aspectos de seguridad y habilidades de comunicación como elementos indispensables, en el establecimiento de un ambiente seguro que reduzca la incidencia de riesgos laborales provocados por una gestión deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).