Características termográficas dinámicas por estrés térmico en la piel plantar de sujetos sanos

Descripción del Articulo

El trastorno circulatorio periférico de la planta del pie en el Perú es principalmente por complicación de la diabetes mellitus. El objetivo es determinar las características termográficas dinámicas en la piel plantar de sujetos sanos. El cual se utiliza la termografía clínica (TC) realizada por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Mau, Richard Amado, Alarcón Abasalo, María del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuropatía
Pie diabético
Diabetes - Complicaciones
Termografía médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El trastorno circulatorio periférico de la planta del pie en el Perú es principalmente por complicación de la diabetes mellitus. El objetivo es determinar las características termográficas dinámicas en la piel plantar de sujetos sanos. El cual se utiliza la termografía clínica (TC) realizada por el médico mediante la captación de la onda infrarroja emitida por el cuerpo humano y captando la temperatura en imágenes de manera cuantitativa. Se evalúa a 34 personas sanas procedentes de la selección a conveniencia, valorando el tiempo de recuperación a su estado basal. Luego de la sensibilización térmica en la planta de los pies; considerando 5 puntos comparativos, si se encontraba 2 o más grados centígrados de diferencia en la recuperación era patológico, siguiendo las recomendaciones de la American Academy Termology. Se tomo una basal y se comparó con la recuperación a los 2 y 5 minutos. Se realizó el consentimiento informado a todos y el permiso del comité de ética. Se halló el promedio de la edad 27.35 años, y el IMC de 25, la SaO2 de 97% y por ultimó la presión arterial de 114.2 mm Hg la sistólica y 68 mm Hg la diastólica en donde el 50% fueron hombre y el otro 50% mujeres. La recuperación térmica promedio a los 2 minutos fue de 92.98% y a los 5 minutos de 93,88%. Se concluye que la sensibilidad térmica cuantitativa por TC es una prueba neurológica periférica que apoya el diagnóstico de la neuropatía medida en las plantas de los pies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).