Fitoextracción con Helianthus annuus L. (girasol) para la reducción de cadmio en suelos contaminados, a nivel laboratorio 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la capacidad del Helianthus annuus L. (girasol) para la fitoextracción de cadmio en suelos contaminados a nivel de laboratorio, fue realizada con un diseño experimental y longitudinal, se desarrolló bajo las siguientes condiciones de trabajo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitoextracción Helianthus annuus L. (girasol) Capacidad Absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la capacidad del Helianthus annuus L. (girasol) para la fitoextracción de cadmio en suelos contaminados a nivel de laboratorio, fue realizada con un diseño experimental y longitudinal, se desarrolló bajo las siguientes condiciones de trabajo: se colocaron 15 macetas conteniendo 1 kg de tierra cada uno y se experimentó con 5 tratamientos y 3 repeticiones incluyendo el testigo, estas fueron básicamente distintas concentraciones de cadmio (10, 20, 30, y 40 mg/l), se instalaron en el mes de marzo, en cada maceta se colocó 1 semilla del girasol, la temperatura ambiental oscilo entre 18 a 19 °C, se evaluó por un periodo de 2 meses y se determinó la captación en raíces y hojas, los resultados que se obtuvieron fueron que el Helianthus annuus L. (girasol) logró captar en sus hojas un promedio de 17.12 mg/kg y en las raíces un promedio de 21.29 mg/kg de cadmio, asimismo se pudo determinar que el girasol reporta un 15.62% de eficiencia en la absorción de cadmio de suelos contaminados mediante la fitoextracción y en la evaluación estadística dio un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).