Evaluación de sistemas productivos de mandarina satsuma Okitsu (Citrus Unshiu) con tres tipos de abonos, Fundo Andrés Ortiz Becerra - Sayán

Descripción del Articulo

El informe final de la tesis que se presenta tiene por título: “Evaluación de sistemas productivos de Mandarina Satsuma Okitsu (citrus unshiu) con tres tipos de abonos, Fundo Andrés Ortiz Becerra" llevado a cabo en la Irrigación Santa Rosa perteneciente al distrito de Sayán, provincia Huacho, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Yamunaqué, Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138681
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema productivo
Irrigación
Fundo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El informe final de la tesis que se presenta tiene por título: “Evaluación de sistemas productivos de Mandarina Satsuma Okitsu (citrus unshiu) con tres tipos de abonos, Fundo Andrés Ortiz Becerra" llevado a cabo en la Irrigación Santa Rosa perteneciente al distrito de Sayán, provincia Huacho, departamento Lima. La presente investigación pretendió hacer una aportación para determinar en primer lugar cuál de los tratamientos usados es aquel que brindará calidad y cantidad (kilogramos/planta) de frutos, producir más pero teniendo en cuenta el equilibrio constante de la tierra y devolviendo los nutrientes que han sido extraídos de manera natural con abonos orgánicos. Como objetivo general se planteó analizar los sistemas productivos de cítricos con la aplicación de tres tipos de abonos para determinar cuál de los tratamientos usados es aquel que brindará mejores resultados respecto a cantidad (kilogramos/planta) de frutos. Como objetivo específicos busca determinar la efectividad del uso de abonos orgánicos sobre el desarrollo, la calidad y productividad de Mandarinas Satsuma Okitsu (citrus unshiu) bajo los efectos de tres tipos de abonos orgánicos como el humus, biol, kalip húmic frente al uso de fertilizantes químicos (siembra testigo) en el Fundo Andrés Ortiz Becerra, SayánHuacho - Lima. El presente trabajo de investigación de tesis estuvo constituida por 80 unidades experimentales (plantas de mandarina) con 3 tipos de tratamientos frente a una siembra testigo para trabajar de la siguiente manera: - 20 plantas con biol: 20Litros de biol en 200 litros de agua. - 20 plantas con humus: 10 Kg de humus/planta. - 20 plantas con Kalip húmic: 1 Litro de Kalip húmic en 200 litros de agua. - 20 plantas con siembra testigo (fertilizantes químicos). En las evaluaciones de campo realizadas en el cultivo de Mandarina Satsuma Okitsu (citrus unshiu) se llegó a determinar respecto a las mediciones experimentales tales como diámetro del fruto, cantidad de frutos por rama, longitud de rama se evidencio mejores resultados con el tratamiento N° 1(biol) con los abonos orgánicos frente a una siembra testigo. Con respecto a mayor productividad se evidenció que el tratamiento N° 1(biol) produjo 960 kg por planta con un promedio de 48 kg por planta, el tratamiento N° 2 (humus) con 860 kg por planta con un promedio de 43 kg por planta, el tratamiento N° 3 (kalip húmic) con 830 kg por planta con un promedio de 41.5 kg por planta y el tratamiento N° 4 (Siembra testigo) con 720 kg por planta con un promedio de 36 kg por planta. Con estos resultados podemos evidenciar que el biol ofrece cantidad y calidad en el cultivo de Mandarina Satsuma Okitsu (citrus unshiu).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).