Percepción y perspectiva de la carrera de Estomatología de egresados de una universidad privada en Trujillo, periodo 2013- 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue determinar la percepción y la perspectiva de la carrera de Estomatología en los egresados de una universidad privada en Trujillo, Perú por sexo y por grupo etario en un periodo determinado. La investigación fue descriptiva, de tipo transversal, de diseño no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomatología - Formación profesional Promoción de la salud Odontología preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio fue determinar la percepción y la perspectiva de la carrera de Estomatología en los egresados de una universidad privada en Trujillo, Perú por sexo y por grupo etario en un periodo determinado. La investigación fue descriptiva, de tipo transversal, de diseño no experimental. Se utilizó una muestra de 116 egresados de Estomatología de una universidad privada en el periodo del 2013 al 2019. Se aplicó un cuestionario adaptado a la realidad de los graduados para obtener la percepción sobre su desarrollo profesional. Se encontró que el 62.9% de los egresados de Estomatología se siente muy preparado para ejercer la profesión, el 51.7% piensa que el desempeño de sus docentes fue muy bueno, el 30.2% tiene interés en estudiar Cirugía Bucal y Maxilofacial, el 14.7% trabaja como cirujano dentista dependiente, el 50% trabaja como cirujano dentista independiente y el 35.3% tiene otros empleos o está desempleado. Además, existe un mayor porcentaje de mujeres que de hombres y la cantidad de jóvenes es ligeramente mayor a la de adultos. Se concluyó que la mayoría de los egresados se siente muy preparado, de ellos, la gran mayoría son mujeres y adultos mayores de 30 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).