Evaluación del sistema de agua potable del Caserío Linderos de Maray – Morropón – Piura 2022
Descripción del Articulo
Mediante el informe de estudio, sostiene de acuerdo con el objetivo general, de realizar la Evaluación del sistema de agua potable del Caserío Linderos de Maray – Morropón – Piura 2022; para conocer el estado situacional del sistema de agua potable. Esta investigación es de tipo descriptiva, cualita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Sistema de agua potable Mejoramiento Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Mediante el informe de estudio, sostiene de acuerdo con el objetivo general, de realizar la Evaluación del sistema de agua potable del Caserío Linderos de Maray – Morropón – Piura 2022; para conocer el estado situacional del sistema de agua potable. Esta investigación es de tipo descriptiva, cualitativa no experimental y transversal; así mismo, la población de estudio va estar referida a todo el sistema de agua potable del Caserío Linderos de Maray, en donde consideramos como muestra a toda la estructura de agua potable del caserío de Linderos de Maray. Para alcanzar nuestros datos como técnica de análisis la observación y adonde se empleó como herramienta de recopilación de información una Ficha de observación, ensayos de laboratorio. De acuerdo con el resultado del estudio se obtuvo que: El análisis físico - químico de calidad del agua se realizó en captación y en el interior de una vivienda para constatar los límites máximos permisibles de calidad dados por DIGESA lo cual solo cumplieron en el interior de la vivienda. por tanto, luego de evaluar el sistema se puede concluir que la captación y los sistemas de conducción, distribución y Ptap están trabajando deficientemente, sin embargo, se puede afirmar según resultados de laboratorio, que el agua extraída de la captación no es apta para el consumo humano, pero la que el agua extraída dentro de la vivienda es apta para el consumo humano previa tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).