Técnicas de remoción para suelos contaminados con mercurio: Revisión sistemática y meta-análisis
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática y meta-análisis sobre las técnicas de remoción de suelos contaminados por mercurio que existen. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo aplicativo y de nivel descriptivo. Pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisiones sistemáticas Suelos - Contaminación Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática y meta-análisis sobre las técnicas de remoción de suelos contaminados por mercurio que existen. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo aplicativo y de nivel descriptivo. Para las bases de datos se tuvo que buscar investigaciones que estuvieran dentro de los años del 2010 al 2021 del mes de setiembre y seleccionados por el criterio de inclusión y exclusión por conveniencia, también se utilizó la matriz de Newcastle-Ottawa para poder evaluar la calidad de metodología de los estudios incluidos en esta investigación, posteriormente a ello, fueron sometidas al programa RevMan 5.4.1, con el fin de realizar el meta análisis en los estudios seleccionados para la revisión sistemática. Los resultados indicaron que existen muchas técnicas de remoción de mercurio en el suelo y teniendo una eficacia hasta del 100% de remoción como lo indican muchas de ellas teniendo en cuenta la técnica utilizada, la cantidad de absorbente utilizado, el tiempo de aplicación y la temperatura de ellos, el meta análisis se dividió en 4; el primer tratamiento relacionados al tratamiento térmico, el cual obtuvo una heterogeneidad de I2=94%, el segundo tratamiento relacionado a fitorremediación, se obtuvo una heterogeneidad de I2=98%, el tercer tratamiento relacionado a la biorremediación se obtuvo heterogeneidad de I2=97%, mientras que en el último relacionado a nanotecnología, se obtuvo una heterogeneidad de I2=92%, concluyendo que tienen un alto porcentaje en remoción de mercurio. Finalmente se concluye que existen técnicas de remoción y que son muy eficaces debido a que evidencian un gran porcentaje para la remoción de mercurio en suelos contaminados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).