Propiedades psicométricas del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN-27 en adolescentes del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación determinó las Propiedades psicométricas del Cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN-27 en adolescentes del distrito de Trujillo. Los resultados obtenidos evidencian para la validez de contenido valores similares a 1, de significancia adecuado. Además, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Alvarado, Estuardo Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Conducta del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación determinó las Propiedades psicométricas del Cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN-27 en adolescentes del distrito de Trujillo. Los resultados obtenidos evidencian para la validez de contenido valores similares a 1, de significancia adecuado. Además, se estableció la validez de constructo obteniendo índices de ajuste adecuados con un el radio de verosimilitud (CMIN/gl) de 4.82 y los índices comparativos son de .883 (RFI) y .90 (NFI); en consecuencia, los índices parsimoniosos resultan ser adecuados por superar el mínimo de .50. En relación al análisis localizado, se observaron cargas factoriales desde .38 (ítem 18) hasta .83 (ítem 1), con puntajes que superan el mínimo de .40. Asimismo, se estableció la confiabilidad por consistencia interna, mediante el método test-re-test; obteniendo correlaciones altamente significativas (p<.01) con valores que oscilan entre .75 y 82, mayores o iguales a .60; confirmando la confiabilidad por estabilidad de la Escala. Y finalmente se halló las normas en percentiles con la prueba U de Mann-Whitney para verificar la presencia de diferencias por género respecto a la variable estudiada, obteniendo puntajes estadísticamente significativos en el total y 3 dimensiones (Bienestar físico, Amor y apoyo familiar y Relaciones con amigos y compañeros). Además, se elaboraron los puntos de corte en cuartiles y 3 niveles descriptivos alto, medio y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).