Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad del proceso de la flotación Bulk en la empresa Alpamarca, Junín 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación considera como objetivo, determinar en qué medida la aplicación del ciclo Deming incrementará la productividad del proceso de la Flotación Bulk en la Empresa Alpamarca, Junín 2021. Con la implementación del ciclo Deming, que afirma los cuatro pilares: Planear, Hacer, Verifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclo Deming Productividad Flotación Bulk https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación considera como objetivo, determinar en qué medida la aplicación del ciclo Deming incrementará la productividad del proceso de la Flotación Bulk en la Empresa Alpamarca, Junín 2021. Con la implementación del ciclo Deming, que afirma los cuatro pilares: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. La investigación tipo Aplicada con su enfoque Cuantitativo, diseño experimental de tipo preexperimental y nivel Explicativa. El análisis se realizó 12 semanas antes y 12 semanas después del experimento, con el soporte de 30 personas directas al proyecto entre obreros y supervisores. Dentro del proceso de recuperación de los elementos se registran calidades de plata de 125 Oz/TMS, con una recuperación de 87-88%. Para mejorar nuestro objetivo, Se ejecutó 4 pruebas de laboratorio con parámetros de flotación, haciendo uso del Colector Flottec 8020 vs colector Aero Phine 3418, buscando mantener y mejorar el performance del factor metalúrgico. Se incrementó el Factor Metalúrgico de la plata con las máximas recuperación y calidad de la Plata en el concentrado bulk, en 2 a 3 puntos porcentuales más sobre los resultados que se tenían, lo que constituye un importante incremento en las utilidades para la Empresa. Los resultados fueron satisfactorios, se incrementó un 7,21% de Productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).