Impacto de pérdidas de energía en media tensión y rentabilidad de electro oriente - Amazonas Cajamarca Periodo Marzo 2019 – Marzo 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el impacto que representan las pérdidas de energía eléctrica en la rentabilidad de la Empresa Electro Oriente S.A., específicamente en el sistema eléctrico Bagua Jaén San Ignacio. El diseño de la presente la investigación es No Experimental. Se recolect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Gerencias funcionales Pérdidas de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el impacto que representan las pérdidas de energía eléctrica en la rentabilidad de la Empresa Electro Oriente S.A., específicamente en el sistema eléctrico Bagua Jaén San Ignacio. El diseño de la presente la investigación es No Experimental. Se recolectó los datos históricos en los archivos que existen en la empresa Electro Oriente S.A. Sede Amazonas Cajamarca. La técnica que se empleó en el presente estudio fue la revisión documental de los registros en los archivos que cuenta la empresa Electro Oriente S.A. Amazonas Cajamarca periodo marzo 2019 – marzo 2021, y captura de la información relacionada. De la información que se obtuvo se determinó que existe dos alimentadores en media tensión que tiene valora más latos de energía reactiva inductiva, en SET Nueva Jaén en 22.9 kV la relación de energía activa vs. energía reactiva actualmente representa el 42% considerado un valor alto; en SET Jaén alimentador en 10 kV dicha relación es de 40% manteniéndose alto. Corrigiendo el factor de potencia con el uso de bancos de condensadores, se logra bajar la energía reactiva por ende los parámetros eléctricos, reduciendo considerablemente las pérdidas de energía en el sistema eléctrico Bagua Jaén San Ignacio. La página especializada en internet de la empresa española Arteche se utilizó la calculadora de corrección de factor de potencia, para SET Nueva Jaén 22.9 kV la potencia reactiva debe ser 2,000 KVAR y se obtiene un ahorro en el lado de S/ 66,619.80; mientras que en la SET Jaén en 10 kV la potencia reactiva a implementar es de 2,000 KVAR obteniendo un ahorro de 293,556.90, lo que hace un total de S/ 360,176.76 de ahorro mensual. Respecto al beneficio / costo se obtiene 4,310,278.97 / 1,010,000.00 = 4.27, por lo tanto, la implementación de esta propuesta es rentable para Electro Oriente S.A., recuperándose la inversión en el primer semestre del año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).