Gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de JTR Comercial Ferretero E.I.R.L, V.M.T, 2023

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulado "Gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de JTR Comercial Ferretero E.I.R.L, V.M.T, 2023" tiene como objetivo general, Determinar como la gestión de almacenes mejora la productividad en el almacén de JTR Comercial F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Muñoz, Jesus Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulado "Gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de JTR Comercial Ferretero E.I.R.L, V.M.T, 2023" tiene como objetivo general, Determinar como la gestión de almacenes mejora la productividad en el almacén de JTR Comercial Ferretero E.I.R.L, V.M.T, 2023. La investigación es de tipo aplicada con un enfoque de tipo cuantitativo y de nivel explicativo; el diseño de investigación es experimental, y de tipo pre experimental. La población despachos diarios en el almacén, con un periodo de 19 días, se midieron en el pre-test y post-test. La aplicación se realizó en el mes de julio y agosto de 2023. Las técnicas utilizadas son de observación y análisis documental, los instrumentos usados son el cronometro digital y fichas de registro. Los instrumentos se validaron por 3 personas expertas sobre el tema. Ya implementado se logró mejorar la productividad en 47.72%, la eficiencia en 18.84% y la eficacia en 23.43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).