Diseño y validación de una escala para medir resiliencia en inmigrantes venezolanos de la región Callao, 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como principal objetivo diseñar y validar una escala de resiliencia en Callao en el año 2019, la muestra estuvo conformada por 300 sujetos inmigrantes venezolanos que residen en la región Callao; el diseño de investigación es instrumental, ya que se incluyen todos los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Cáceres, María del Carmen Magally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Inmigrantes
Psicometría
Pruebas psicológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como principal objetivo diseñar y validar una escala de resiliencia en Callao en el año 2019, la muestra estuvo conformada por 300 sujetos inmigrantes venezolanos que residen en la región Callao; el diseño de investigación es instrumental, ya que se incluyen todos los estudios que procesen datos y propiedades psicométricas, siendo a su vez de tipo psicométrico, dado su carácter experimental ya que no depende de dos factores. Se obtuvo como resultado mediante el análisis preliminar de ítems que los reactivos cumplen con los requisitos de: IHC mayor a 0.20, la asimetría menor a 1,5 y el id de 000. Asimismo los ítems fueron sometidos por juicio de expertos donde se aprobaron los 12 ítems en cuanto la claridad, relevancia y pertinencia y posterior a ello se analizó por la V. de Aiken hallando valores mayores a 0.80. Respecto a la validez de constructo se realizó la prueba de Bartlett con una sig.000 lo cual hace factible la realización del factorial, del mismo modo el KMO es de .798 siendo adecuado. Respecto al análisis factorial confirmatorio se observan valores de CFI .879 indicando un valor próximo al adecuado, mientras que el TLI es de .831 mostrando la complejidad del modelo estadístico. Los baremos se realizaron en base a la interpretación alto, medio y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).