Técnicas de las artes plásticas y el desarrollo de la motricidad fina en los niños(as) de 3 y 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa Nº 370, Barranca - 2015

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre las técnicas de artes plásticas y motricidad fina en los niños de 3 y 4 años del nivel inicial de la I.E. Nº 370 – Barranca - 2015. Las artes plásticas son todo aquel material artístico que realizan las per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zorrilla Pantoja, Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Técnicas de las artes plásticas
Desarrollo de la motricidad
Niños
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre las técnicas de artes plásticas y motricidad fina en los niños de 3 y 4 años del nivel inicial de la I.E. Nº 370 – Barranca - 2015. Las artes plásticas son todo aquel material artístico que realizan las personas desde los prímenos años de su vida, es decir, es el primero paso que conduce a construir el conocimiento para la escritura y esto a la vez contribuye hacia el logro de la lectura permitiendo el desarrollo del pensamiento en coordinación con la motricidad fina como son coordinaciones entre el ojo, mano y vista. El dibujo, la pintura y el modelado son actividades que le permita al niño iniciar los primeros trazos, líneas, formas afianzando su coordinación viso motora y manual. La imagen percibida por los sentidos de la vista alcanzara al niño la forma, el color, de igual manera la percepción táctil estimula por las texturas, las temperaturas permita desarrollar su aprendizaje. La tesis está enmarcada dentro de las investigaciones descriptivas correlacional y el diseño es de tipo no experimental: corte transversal y correlacional. El estudio consta de una población de 243 niños de las cuales se aplicó la encuesta a una muestra 123 niños de educación inicial entre 3 y 4 años. Para medir la relación de las variables cuantitativas usamos el coeficiente de correlación de Rho Spearman para determinar la asociación de las variables técnicas de artes plásticas y motricidad fina. La conclusión general se ha comprobado que las técnicas de artes plásticas y motricidad fina según Rho Sperman 0,645 determina una relación positiva moderada con la motricidad fina de los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E. Nº 370. Bca -2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).