Conocimientos y actitudes de las madres sobre estimulación temprana en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inmaculada Concepción Carabayllo 2016
Descripción del Articulo
La primera infancia es el periodo en el cual el infante desarrolla su nivel cerebral producto de los estímulos de la madre hacia el niño. Se sabe que la estimulación temprana es importante para que haya un adecuado nivel de desarrollo psicomotor del niño. Los niños al adquirir experiencias positivas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3620 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Madres Conocimientos Actitudes Estimulación temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La primera infancia es el periodo en el cual el infante desarrolla su nivel cerebral producto de los estímulos de la madre hacia el niño. Se sabe que la estimulación temprana es importante para que haya un adecuado nivel de desarrollo psicomotor del niño. Los niños al adquirir experiencias positivas en su entorno pueden facilitar un buen aprendizaje escolar, convirtiéndose la estimulación temprana en una fuente de prevención y promoción de la salud. El presente estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal y correlacional, teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre conocimientos y actitudes de las madres sobre la estimulación temprana en los niños de 3 a 5 años en la institución educativa “Inmaculada Concepción”. Se utilizó un cuestionario validado por expertos para evaluar los conocimientos y actitudes de las madres sobre la estimulación temprana. Se obtuvo como datos finales que el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana fue medio 46%(23), la actitud en las madres sobre estimulación temprana fue positiva 56%(28). Se concluye finalmente que existe relación significativa moderada entre los conocimientos y actitudes de las madres sobre estimulación temprana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).